TOP 10
6.-Pollo Apanado
Este delicioso pollo apanado lo puedes acompañar con una ensalada que sea de tu agrado, arroz, y si deseas con unas sabrosas papas fritas.
Ingredientes:
- 4 presas de pollo
- 1 poquito de comino
- 1 cucharita de mostaza
- sal al gusto
- 1 poquito de pimienta
- 2 huevos
- ½ cuchara de culantro picado
- 4 onzas de bizcocho molido
- aceite suficiente.

Preparación:En un recipiente aliñas las presas de pollo con sal, comino, pimienta, y mostaza, mezclando muy bien. En un plato bates los huevos con el culantro, en otro plato colocas el bizcocho molido.
Tomas las presas de pollo una a una y la pasas primero por el plato del huevo, luego por el plato del bizcocho envolviendo correctamente y lo pones en el sartén que debe estar con el aceite bien caliente y fríes hasta que el pollo esté dorado.
Disfruta de esta sencilla y deliciosa receta.
5.-Colada morada
Ingredientes.
- 8 tazas de agua.
- 1 libra de harina morada.
- ½ libra de moras limpias.
- ½ libra de ciruelas pasas sin semilla.
- 5 clavos de olor, pimientas olorosas.
- 2 libras de mora2 libras de mortiño.
- 1 libra de azúcar.
- 1 libra de harina de maíz negro o una libra de maicena.
- 5 naranjillas.
- 3 rajitas grandes de canela 1 ramita de ishpingo.
- 5 bolitas de pimienta dulce.
- 5 clavos de olor.
- 5 hojas de naranja.
- 5 hojas de arrayán.
- Si desea también puede usar hierva luisa al gusto.

Preparación:
- En un recipiente con poco agua cocine el mortiño por 10 minutos.
- Licué y cierna varias veces.
- También licue la mora y las naranjillas y ciérnalas sobre un recipiente con 5 litros de agua fría.
- En este, coloque la harina o maicena y el azúcar.
- Haga hervir de 15 a 20 minutos.
- Meza constantemente con una cuchara de palo.
- Aparte en una cacerola haga hervir las especies de dulce (canela ishpingo, pimienta, pimienta dulce y clavos de olor) cuando el agua oscurezca y suelte su fragancia, apague el fuego coloque las hojas de naranja y arrayán: y tape el recipiente.
- Cierna esta preparación en la olla en la que cocinó la colada morada.
- Si le quedó espesa, añada un poco de agua, si está aguada, espésela, añada un poco de agua, si esta aguada, espésela con un poco de maicena o harina de maíz. Puede servir con trozos en piña, babaco, frutillas u otros, y claro con las infaltables guaguas de pan.
COLADA MORADA 2da. Opción
Ingredientes:
- 4 trozos de canela.
- 2 tazas de azúcar.
- 2 tazas de naranja.
- 5 hojas de arrayán.
- 1 libra de mortiños.
- 2 hojas de hierba buena.
Preparación:
- Cernir la harina morada.
- Poner a hervir las dos tazas de agua junto con los clavos de olor, pimienta olorosa, canela hojas de naranja, hierba buena y arrayán.
- Hervir las moras y mortiños en dos tazas de agua luego lícuelas junto con la naranjilla y ciérnalas en el agua de las especias.
- Cocine la harina y mésala.
- Constantemente con una cuchara de palo agregue el concentrado de naranjillas, el azúcar y las frutas excepto la piña que se pone al final.
- No deje de mover los ingredientes. Sirva caliente acompañada de una guagua de pan.
INGREDIENTES:
- 1 lengua de vaca
- 1/2 queso fresco de 450g.
- 2 cebollas.
- 1 tomate.
- 1 cucharada de perejil finamente picado.
- 2 tz de arvejas.
- 4 vainas de ají amarillo.
- sal.
- 1/2 cucharadita de orégano.
- aceite.
- 1 cucharadita de pimienta en grano.
- 1 1/2 cucharadita de comino.
- 2 dientes de ajo picados muy fino.
- 8 papas blancas.

PREPARACION:
- Limpie la lengua quitándole la grasa.
- Cocine por aproximadamente una hora y media en una olla de presión con 1 1/2 litros de agua con sal y la mitad de los condimentos.
- Una vez que la lengua esté cocida, pele y corte en trozos medianos en forma diagonal.
- Reserve el caldo.
Preparación del ají:
- En una sartén con aceite caliente, saltee las cebollas junto con el perejil finamente picados.
- Cuando la cebolla se haga transparente, agregue el orégano, el tomate pelado sin semillas, las arvejas, el resto de los condimentos, una pizca de sal y remueva unos minutos.
- Agregue el ají amarillo (previamente molido con un mínimo de agua) y vierta 5 cucharones del caldo de la lengua que reservó.
- Cuando las arvejas esten cocidas en el ají, añada la lengua, mezcle y deje cocer a fuego lento durante 10 minutos para que tome gusto.
- Cocine las papas en agua caliente con sal.
- Sirva la lengua con su jugo y acompañe con papas partidas.
- Coloque una tajada de queso fresco en cada una.
Para: 8 porciones
Tiempo: 2 horas
3.-Sopa De Morocho
Ingredientes:

1 taza de morocho molido y remojado
1 ajo picado
¼ rama de cebolla blanca picada
sal al gusto
color
½ taza de leche
2 cucharadas de maní
4 papas partidas en la mitad
perejil picado
1 poquito de comino.
Preparación:
Sazonamos el caldo con el ajo, la cebolla, la sal, luego ponemos el morocho previamente remojado y lavado.
Una vez que el morocho está bien cocinado agregamos las papas, la color, el comino, al final colocamos la leche que debe estar licuada con el maní, ponemos el perejil y dejamos hervir durante 5 minutos.
Así puede degustar una sopa muy sabrosa y nutritiva. Buen Provecho.
2.-Mote GuisadoIngredientes:
- ½ libra de mote cocinado
- ½ rama de cebolla blanca picada
- 1 huevo
- 1 poco de color
- sal al gusto
- leche
- perejil picado
Preparación:
Hacemos un refrito con la cebolla blanca y la color luego ponemos una taza y media de leche, el mote y sal dejamos hervir unos 10 minutos a llama no muy alta colocamos el perejil.
En una taza batimos el huevo con un poco de leche y por último lo soltamos en el mote enseguida apagamos.
1.- Epanadas de VientoEn una taza batimos el huevo con un poco de leche y por último lo soltamos en el mote enseguida apagamos.
Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita. El relleno puede incluir carnes rojas o blancas, pescado, verduras o fruta.
INGREDIENTES
- 1 libra de harina de trigo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/4 libra de mantequilla
- 3 rama de cebolla blanca
- 1/2 libra de queso fresco
- azúcar al gusto
- sal al gusto
- agua fría al Gusto.
- Preparar la masa mezclando la harina con el polvo de hornear, agregar la mantequilla y el agua fría hasta formar una masa compacta.
- Dejar reposar media hora.
- Amasar y extender con un rodillo sobre una mesa enharinada.
- Formar discos, poner en el centro cebolla blanca picada y el queso desmenuzado
- Mojar un poco los bordes y replegarlos con un tenedor.
- Freír en abundante aceite de 170 grados C y espolvorear con azúcar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario